ZERO TRUST NETWORK ACCESS

ZERO TRUST NETWORK ACCESS

¿Qué es ZERO TRUST NETWORK ACCESS?

El Acceso a la red Zero Trust (ZTNA) es la tecnología que permite implementar un modelo de seguridad informática que asume que las amenazas están presentes tanto dentro como fuera de una red. A diferencia de los modelos de seguridad tradicionales que se centran en proteger el perímetro de la red, ZTNA asume que las amenazas pueden estar tanto dentro como fuera de la red. En consecuencia, Zero Trust requiere una verificación estricta para cada usuario y para cada dispositivo antes de autorizarles el acceso a los recursos internos.

Accede de forma segura a tus aplicaciones y datos, desde cualquier lugar y dispositivo gracias a ZTNA

Principios clave de ZTNA

En el mundo actual, donde las amenazas son cada vez más sofisticadas y las empresas operan en entornos híbridos y distribuidos, los modelos de seguridad tradicionales basados en el perímetro de la red ya no son suficientes. Es por eso que ha surgido el enfoque de Zero Trust Network Access (ZTNA), que se basa en el principio fundamental de «nunca confiar, verificar siempre».

Los principios clave de ZTNA son los siguientes:

1

Microsegmentación: ZTNA divide la red en segmentos más pequeños y define políticas de acceso específicas para cada segmento. Esto limita el «movimiento lateral» de los atacantes en caso de que logren comprometer un segmento de la red.

2

Mínimo privilegio: ZTNA otorga a los usuarios solo el acceso necesario a los recursos que necesitan para realizar su trabajo. Esto reduce la superficie de ataque y limita el daño que un atacante puede causar en caso de comprometer una cuenta de usuario.

3

Verificación continua: ZTNA verifica la identidad y el estado de los usuarios y dispositivos en cada intento de acceso. Esto garantiza que solo los usuarios y dispositivos autorizados puedan acceder a los recursos de la red.

4

Autenticación y autorización sólidas: ZTNA utiliza métodos de autenticación y autorización robustos, como la autenticación multifactor (MFA), para verificar la identidad de los usuarios y dispositivos.

5

Autenticación y autorización sólidas: ZTNA utiliza métodos de autenticación y autorización robustos, como la autenticación multifactor (MFA), para verificar la identidad de los usuarios y dispositivos.

6

Visibilidad y análisis: ZTNA monitoriza y analiza continuamente la actividad de la red para detectar y responder a amenazas en tiempo real. Esto permite a las empresas identificar y neutralizar ataques antes de que causen daños graves.