Auditorías

Auditorías

Las auditorías de ciberseguridad son un pilar fundamental para prevenir incidentes antes de que se conviertan en amenazas reales. Nuestro servicio de auditoría analiza en profundidad la infraestructura tecnológica de tu organización, identificando vulnerabilidades, malas configuraciones y posibles vectores de ataque. Evaluamos el cumplimiento normativo, revisamos tus políticas de seguridad y te entregamos un informe claro, con recomendaciones prácticas y priorizadas.

Nuestro objetivo: darte visibilidad completa y ayudarte a construir una defensa sólida, desde el primer paso.

Tipos de auditorías

Tipos de auditorías

Hay varios tipos de auditorías y en Kowakia, tenemos un equipo experto que conoce y controla todos y cada uno de ellos. Por eso, podemos ofrecerte un servicio de calidad, en el que te aseguramos un blindaje de tu empresa.

Auditoría de
seguridad de aplicaciones

Una auditoría de seguridad de aplicaciones es un proceso sistemático de evaluación para identificar, analizar y mitigar vulnerabilidades en una aplicación (web, móvil o de escritorio). Su objetivo es asegurar que la aplicación cumple con las mejores prácticas de seguridad y que protege los datos de los usuarios frente a amenazas internas y externas.

 

Los principales objetivos de esta auditoría son: 

Identificar vulnerabilidades como inyecciones, XSS, CSRF, errores de autenticación y exposición de datos. 

Evaluar configuraciones inseguras en servidores, bases de datos y frameworks.

Validar controles de acceso.

Cumplir con normativas como OWASP, GDPR, PCI DSS, HIPAA, etc.

Prevenir futuros ataques

Hay tres tipos de auditorías de seguridad de aplicaciones:

Caja negra o black box: el auditor no tiene conocimiento previo del código o arquitectura. Simula un ataque externo. Esta auditoría es ideal para pruebas inciales de seguridad extrema. 

Caja blanca o white box: el auditor tiene acceso total al código fuente, configuración y documentación. Permite identificar vulnerabilidades lógicas, malas prácticas o errores de codificación. 

Caja gris o grey box: con acceso parcial a la información, equilibra realismo con profundidad técnica.  

Hay varias herramientas comunes: 

Análisis estático SAST: analiza el código fuente sin ejecutarlo. 

Análisis dinámico DAST: evalúan la aplicación en tiempo de ejecución. 

Análisis de dependencias: detectan librerías y paquetes con vulnerabilidades conocidas. 

Fuzzing: envío masivo de entradas aleatorias para encontrar errores. 

Auditoría de
seguridad de física

AUDITORÍA DE LA SEGURIDAD FÍSICA

Una auditoría de seguridad física es una evaluación exhaustiva de los controles, mecanismos y procedimientos implementados en una organización para proteger infraestructura crítica, personal, equipos, información y activos físicos frente a accesos no autorizados, daños, robos o sabotajes.

Aunque muchas amenazas se asocian a lo digital, una cámara inactiva puede ser la puerta de entrada a un ciberataque. Por eso, la seguridad física es esencial en cualquier estrategia de defensa integral.

En Kowakia, somos muy conscientes de la importancia de tener los activos físicos bien protegidos, es por ello que entre nuestros servicios, contamos con auditorías que previenen o atacan al problema.

OBJETIVOS DE LA Auditoría de
seguridad física

OBJETIVOS DE LA Auditoría de
seguridad física

Identificar vulnerabilidades físicas explotables por atacantes (externos o internos).

Evaluar el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad (ISO/IEC 27001, PCI DSS, etc.).

Recomendar medidas correctivas para reducir riesgos físicos.

Simular ataques reales (pruebas de intrusión física, ingeniería social, etc.).

Integrar la seguridad física con la ciberseguridad para una defensa en profundidad (defense in depth).

Auditoría de
cumplimiento normativo

Las auditorías de cumplimiento normativo en ciberseguridad son procesos formales y sistemáticos que verifican si una organización cumple con los requisitos legales, regulatorios y contractuales aplicables a la seguridad de la información y la protección de datos. Estas auditorías se centran en marcos como el RGPD, ISO 27001, ENS, PCI-DSS, NIS2, HIPAA, entre otros.

DALE A TU EMPRESA LA IMPORTANCIA QUE SE MERECE