Plan director de seguridad
Plan director de seguridad
¿Necesitas incrementar la protección en ciberseguridad de tu compañía con una empresa experta de confianza?
¿Necesitas incrementar la protección en ciberseguridad de tu compañía con una empresa experta de confianza?
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD:
objetivos
Un Plan Director de Seguridad es una guía estratégica que establece las acciones necesarias para proteger la información de tu organización. Este plan se basa en un análisis detallado de los riesgos actuales y define cómo reducirlos a niveles aceptables. Es esencial que se adapte a los objetivos de la empresa y que incluya normas claras para los empleados y colaboradores externos.
Con la consultoría especializada en ciberseguridad de Kowakia, analizaremos al detalle todos los niveles de protección de tu entorno corporativo.
Este plan va a marcar las prioridades, los responsables y los recursos que se van a emplear para mejorar el nivel seguridad en el mundo digital.
En él debe contemplarse qué vamos a proteger, cómo se abordará la prevención, qué incidentes podríamos tener, cómo nos preparamos para reaccionar ante incidentes, etc. Fijaremos el punto de partida evaluando el riesgo que afecta a la organización y activos, y conocer el que podemos tolerar. Basándonos en la evaluación inicial se definirán medidas de mejora a través de proyectos concretos, al ritmo que se puedan abordar, midiendo y documentando el progreso en nuestro Plan.

1
Servir de guía, marcando los tiempos para implantar las medidas de seguridad necesarias para reducir los riesgos.
2
Identificar qué áreas de la compañía están más expuestas a posibles ataques, filtraciones de seguridad o situaciones imprevistas.
3
Conocer los riesgos y amenazas a los que los activos de los sistemas de la información de la compañía están expuestos y cuál es la probabilidad y consecuencias de la materialización de dichos riesgos.
4
Crear e implementar las medidas de seguridad necesarias para prevenir los riesgos.
Fases del plan director de seguridad
Esta es la fase más importante y compleja de la elaboración del Plan Director de Seguridad, debido a la participación de diferentes personas y áreas involucradas en los procesos de negocio, se trata de evaluar los sistemas y la información de la organización, así como su situación actual, para tener una visión completa y real.
En este punto se pretende alinear la estrategia de seguridad no sólo con el área TIC, sino también con la estrategia general del negocio y la corporación.
Definiremos las líneas de trabajo y proyectos futuros con el fin de mejorar la protección y ciberresiliencia de la organización. Puesta en marcha de controles técnicos y físicos. Delimitar la estrategia a seguir así como los proyectos más adecuados para gestionar los riesgos existentes.
En esta fase, se ordenarán por prioridades todos los proyectos definidos, permitirá dimensionar el tiempo de cada uno y organizar los recursos necesarios para acometer de manera eficiente el plan director, teniendo así un enfoque más claro y preciso.
Dirección, revisará y aprobará el Plan. O en su defecto, se deberá modificar el Plan hasta disponer de una versión final aprobada formalmente por dirección.
Presentación del proyecto a las personas implicadas. Asignación de responsables/coordinadores de proyecto. Establecer periodicidad del seguimiento individual de cada proyecto. Confirmar que las deficiencias identificadas en el análisis de riesgos inicial han sido subsanadas.