Hacking ético
Convierte las amenazas en oportunidades con nuestros servicios de hacking ético
¿Qué es el hacking ético?
El hacking ético, también conocido como penetration testing o pruebas de penetración, es la práctica de evaluar de forma proactiva la seguridad de sistemas informáticos, redes y aplicaciones. Los hackers éticos utilizan las mismas técnicas que los ciberdelincuentes, pero con un objetivo completamente diferente: identificar y corregir vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por atacantes malintencionados.
En Kowakia, usamos el hacking ético para simular un ataque a tu organización y detectar debilidades en su sistema.
Objetivos principales del hacking ético
- Identificar vulnerabilidades: Detectar debilidades en sistemas, redes y aplicaciones.
- Evaluar la seguridad: Medir la efectividad de las medidas de seguridad existentes.
- Mejorar la postura de seguridad: Proporcionar recomendaciones para corregir las vulnerabilidades encontradas.
- Cumplir con regulaciones: Demostrar el cumplimiento de normas de seguridad como GDPR, PCI DSS, etc.

fases de nuestro hacking ético
PLANIFICACIÓN
Se define el alcance del análisis, las técnicas a utilizar y los objetivos a alcanzar.
Se recopila información sobre el sistema objetivo, como direcciones IP, servicios en ejecución, etc.
Reconocimiento
ESCANEO
Se utilizan herramientas para identificar vulnerabilidades conocidas en el sistema.
Se intentan explotar las vulnerabilidades encontradas de forma controlada.
Explotación
Acceso
Si se logra explotar una vulnerabilidad, se obtiene acceso al sistema para evaluar el impacto.
Se elabora un informe detallado con los hallazgos y recomendaciones.
Reporte
¿Cómo podemos ayudarte?
PENTESTING
¿Qué es el pentesting?
El Pentesting es un test de penetración que valora los posibles fallos de seguridad informática que puede tener un sistema y qué alcance tienen dichos fallos.
El proceso consiste en simular un ataque a la organización que se somete al test para intentar romper y sobrepasar sus sistemas de seguridad.
Los resultados obtenidos se trasladan a un informe que será entregado a la empresa para que con ello puedan implementar mejoras y reforzar su ciberseguridad.
Es un sistema muy eficaz para evaluar el nivel de eficiencia que tienen las defensas de la empresa y aumentar su seguridad.
¿Estás seguro de que tu sistema es invulnerable?
Descúbrelo con el pentesting
Tipos de pentesting
En Kowakia somos expertos, es por ello que simulamos ataques a las empresas para testear las posibles vulnerabilidades que pueden presentar los sistemas.
Aquí encontrarás más información de los diferentes Pentesting:
Pentesting de caja negra
Realizaremos un análisis completamente a ciegas, sin ningún tipo de información sobre el sistema que se evalua.
Pentesting de caja blanca
En este análisis conoceremos todos los datos del sistema. Por tanto, el ataque se simula como si fuese realizado por alguien de la organización.
Pentesting de caja gris
Este análisis mezcla los dos anteriores. En este caso el testeador contará con algo de información, aunque sigue siendo un buen simulacro de ataque ajeno al sistema.